Última actualización 29/10/2024
El SEO para imágenes es fundamental en la estrategia de posicionamiento web y marketing de contenidos. Más allá de su capacidad para captar la atención de los usuarios, las imágenes pueden ser un poderoso motor para impulsar el tráfico y la visibilidad de su sitio web.
En ROIncrease te preparamos una guía completa de SEO para imágenes, donde te mostramos todos los pasos y estrategias clave para llevar tus imágenes al siguiente nivel en términos de SEO. Desde la elección de los formatos de archivo adecuados, hasta la implementación de etiquetas y descripciones precisas, cubriremos cada aspecto indispensable para que tus imágenes se destaquen en los resultados de búsqueda.
Ya seas un empresario, un profesional del marketing o un webmaster, con dicha guía te proporcionamos las herramientas y conocimientos necesarios para aprovechar al máximo el poder de las imágenes en tu estrategia de posicionamiento web. Ten siempre presente que “una imagen dice más que mil palabras”.
Google y las imágenes
Google es una de los motores de búsqueda más utilizados a nivel mundial para encontrar todo tipo de información en la red, es por ello que, aparecer dentro de los primeros lugares de este servicio representa mayores oportunidades para obtener nuevo tráfico orgánico a tu sitio web.
Google Imágenes te ofrece un buscador con varias opciones de exploración que pueden ser a través de una palabra o frase y a partir de una imagen que tengamos a disposición en la galería del móvil o en el PC. Partiendo de este inicio, puedes ajustar los parámetros y filtros para tener un resultado muy eficiente.
Google cuenta con un gran potencial para mover y generar tráfico orgánico, por lo tanto, resulta fundamental para cualquier sitio web, página digital o blog alcanzar un buen posicionamiento en Google Imágenes.
No pierdas la oportunidad de comenzar a conocer cuáles son las particularidades que debemos tener presentes al optimizar nuestro SEO para imágenes.
Guía completa de SEO para imágenes
Para el desarrollo adecuado de un posicionamiento exitoso de imágenes en los espacios digitales, se deben ciertos pasos y estrategias clave que te permitirán aprovechar al máximo el SEO para imágenes:
Las imágenes siguen el mismo objetivo que el contenido
Lo primero que debes hacer es seleccionar imágenes sean relevantes para el contenido, que resulten atractivas y sean de excelente calidad.
Para posicionar una imagen, debes tener presente el contexto donde estás colocándola. Es fundamental que la página como el contenido (ya se trate de texto, vídeos, etc.) estén en la misma onda o temática de la imagen.
El formato adecuado para imágenes
Los sitios web permiten emplear distintos formatos. Sin embargo, no todos son compatibles con los diferentes motores de búsqueda, lo que puede afectar en que tu contenido sea opacado o enviado a las profundidades del buscador.
Con SEO en imágenes es recomendable que utilices formatos de imagen ligeros y compatibles, como WebP, también puedes usar JPEG y PNG para mejorar la carga de tu sitio web. Debes evitar el uso de formatos pesados como BMP o TIFF, ya que pueden ralentizar el rendimiento.
Uso de Keywords al nombrar las imágenes
Las Keywords representan el recurso que permite que los motores de búsqueda tengan una guía para identificarlas, por ello debes incorporar palabras clave relevantes tanto en el nombre del archivo como en el texto alternativo e inclusive en el contexto cercano.
El nombre de las imágenes debe ser de carácter descriptivo con relación a la propuesta y estrategia de keywords seleccionadas. Si es una keyword de cola larga, ajusta el título separando cada palabra por guiones.
Utiliza palabras clave relevantes y evita caracteres especiales, por ejemplo: «zapato-deportivo-hombre-puma.jpg» en lugar de «img265.jpg”
El peso SÍ importa en el SEO para imágenes
Un aspecto crucial al momento de posicionar las imágenes es la velocidad de carga de los sitios web, ya que el peso de las imágenes puede afectar de sobremanera la carga de la web, lo que nos lleva a que el tráfico caiga severamente por la lentitud de carga en tu espacio digital.
Definitivamente el peso importa en el SEO para imágenes, pero recuerda que, sin calidad, se pierde su esplendor. Así que enfócate en obtener una imagen ligera, pero con la máxima calidad posible. Puedes utilizar herramientas de compresión de imágenes con las que podrás disminuir su peso sin perder su calidad.
SIEMPRE texto alternativo ALT
Todas las imágenes de tu espacio digital deben tener su respectivo atributo “alt”, o texto alternativo. Con la que podrás describir de forma concisa y precisa el contenido de la imagen. Debes utilizar palabras clave relevantes. Ejemplo: «Zapato deportivo Puma para dama, ideal para correr.»
TITLE de imágenes, un atributo a tener en cuenta
Entrando ya a la optimización de la imagen dentro de la plataforma de tu espacio digital, tenemos al atributo TITLE, el cual tiene como función mostrar un mensaje con información sobre la imagen cuando el usuario apunta con el cursor sobre ella. Puede ser el mismo que el texto alternativo o más detallado.
Organización y Estructura
Crea una jerarquía lógica y descriptiva para organizar tus imágenes en carpetas y subcarpetas. Esto facilitará la navegación y la indexación de tus imágenes por parte de los motores de búsqueda.
Mapa del sitio de imágenes
El sitemap de las imágenes de tu espacio digital facilita la búsqueda e indexación de contenido en los motores de búsqueda de Google y de otros buscadores, lo cual contribuye al óptimo posicionamiento óptimo de tus imágenes en las primeras páginas.
Crea Linkbuilding a tus imágenes
Generar enlaces a las imágenes que deseas posicionar, contribuirá con una mejor optimización en los buscadores. Estos enlaces pueden ser desde los espacios de las redes sociales especializadas en la promoción y búsqueda de imágenes o gráficos, como son los casos de: Pinterest, Tumblr o Flirck.
Geolocaliza las imágenes (para SEO local)
Si buscas generar un tráfico orgánico que involucre a un público de un sector o ubicación específicos, debes geolocalizar el contenido o las imágenes.
Los motores de búsqueda como Google toman en consideración la localización de los usuarios a la hora de mostrarles el contenido solicitado (SEO Local). Existe una amplia gama de herramientas que pueden ayudarte a realizar la geolocalización de tus imágenes, entre ellas GEOImgr.
Siguiendo nuestra guía Completa de SEO para imágenes podrás alcanzar los mejores resultados en la optimización de tu contenido e imágenes. Y si lo que buscas es llevar a cabo una estrategia completa de posicionamiento SEO, contacta con nosotros y te ayudaremos a identificar, diseñar y ejecutar las más eficientes estrategias para aumentar la rentabilidad de tu negocio.