¡Llámanos!Consúltanos

CATEGORÍAS

En nuestra ROIwiki te explicamos qué son las categorías y para qué sirven dentro del mundo del diseño web y el marketing digital.

¿Qué son las categorías?

Dentro del desarrollo web y el diseño de páginas y blogs, las categorías son todas aquellas etiquetas que sirven para ordenar y clasificar el contenido disponible dentro de una página web. Es decir, son los términos o nombres que se dan a los grupos de publicaciones y contenidos según ciertos criterios, siendo la temática el más común de estos.

La clasificación a través de categorías permite filtrar el contenido y hacer más fácil que este se pueda ubicar dentro de la página, puesto que el resultado es una interfaz con mayor navegabilidad y con grupos de contenido claramente jerarquizados.

La función de crear categorías está disponible en todas las plataformas de creación web, siendo WordPress uno de los ejemplos más comunes por su facilidad de uso, además de que en este servidor, las categorías y etiquetas están relacionadas entre sí, como dos formas de dar orden y jerarquía a los textos.

Las categorías son importantes al momento de elegir el diseño de una web, considerando que de ellas depende la comodidad del usuario al momento de navegar.

¿Para qué sirven las categorías?

No solo es importante saber qué son las categorías, sino también para qué sirven y cómo utilizarlas. La principal función que estas cumplen es la de ordenar, filtrar y clasificar el contenido dentro de una página web o blog.

La definición de categorías no solo hace más fácil el acceso de los visitantes del sitio, sino que también facilita el trabajo de editores y redactores de contenido, puesto que con unas categorías bien construidas pueden ahorrar tiempo a la hora de cargar contenido a las plataformas.

Por su parte, el beneficio que brindan para los usuarios es una plataforma más amigable para conseguir los recursos que desean consultar, sobre todo si se encuentran agrupados por temas de interés. En términos funcionales, esto también es ventajoso para el SEO total de la página, ya que con categorías claras en las cuales se puedan incluir algunas palabras claves, el sitio web puede tener más oportunidad de ser detectado por los motores de búsqueda.

Ejemplos de categorías

Para conocer un ejemplo sobre cómo se ven las categorías de una web, solo basta visitar cualquier sitio o blog y navegar entre sus opciones de contenido. En la página de nuestra agencia de marketing ROIncrease, por ejemplo, las categorías están diseñadas para organizar nuestra información, los servicios que ofrecemos, nuestro blog y los testimonios de éxito con clientes.

A su vez, dentro de la categoría de servicios, por ejemplo, hay una serie de subcategorías que componen la jerarquía de la página y sirven para explicar con detalle cada uno de los valores que ofrecemos.

Más información sobre categorías

Puedes profundizar sobre el diseño web y la creación de contenido para páginas y blogs, siguiendo la información que te ofrecemos en nuestro blog, donde frecuentemente compartimos novedades como en los siguientes post:

Cómo mejorar el diseño de una página web: 10 consejos

10 consejos con los que aumentar tu tráfico web

×