Para aplicar las diversas estrategias de SEO se debe tener ética y los conocimientos necesarios sobre las reglas y normativas de Google, para que estas prácticas estén dentro de los parámetros aceptados. Por ello, en ROIncrease dedicamos este post a todo lo relacionado con la técnica conocida como black hat seo.
Cabe destacar que, quienes se aprovechan de recursos y estrategias deshonestas y engañosas para alcanzar un rápido posicionamiento SEO de un sitio web, se exponen a diversas sanciones y penalizaciones por parte de los motores de búsqueda, así que lo más conveniente es evitarlas.
En ROIncrease somos especialistas en marketing digital y podemos darte la mejor asesoría impartida por nuestros expertos profesionales para alcanzar la máxima efectividad de las estrategias de SEO y te enseñaremos por qué no sé debe usar dicha estrategia del Black Hat SEO.
A qué se le conoce como Black hat SEO
Se conoce como Black Hat SEO al conjunto de prácticas y técnicas de SEO diseñadas para alcanzar resultados de posicionamiento a corto plazo que se caracterizan por tener un estilo agresivo que no se ajusta a las normativas y directrices de los buscadores. Esta implica la manipulación de las reglas y normas, por lo que puede llegar a ser objeto de penalización.
- El nombre de “Black Hat SEO” tiene su origen en las antiguas películas del lejano oeste, en donde los bandidos se caracterizaban por usar sombreros negros.
Cabe señalar que, desde la creación de Google, algunos desarrolladores detectaron los puntos débiles del sistema y se encargaron de diseñar las técnicas del Black Hat SEO implementando trucos y estrategias engañosas que le permitieran alcanzar los primeros lugares en el posicionamiento de sus páginas web.
Razones por las cuales no se debe usar el Black Hat SEO
La práctica de técnicas del Black Hat SEO va en contra de las normas establecidas por los buscadores y en contra de la ética profesional del marketing. Dicho esto, entre las razones por las cuales debemos evitar su uso, tenemos:
- Las sanciones y penalizaciones a las que se exponen por infringir las directrices de los motores de búsqueda pueden implicar que el sitio web sea excluido de los motores de búsqueda, así como la pérdida de puestos en el ranking de resultados.
- Los rápidos resultados que se obtienen con las técnicas de Black hat SEO no pueden mantenerse en el tiempo, gracias a las constantes actualizaciones de los algoritmos de los motores de búsqueda, cuya finalidad es atacar estas prácticas deshonestas.
- Incurrir en este tipo de prácticas deshonestas y engañosas terminará afectando la reputación del sitio web, lo que también impactará negativamente sobre la confianza de los usuarios.
- Disminución en el tráfico hacia el sitio web, bajando automáticamente la posición en los rankings de búsqueda y perdiendo visibilidad en el buscador, lo que además ocasionará una reducción del volumen de conversiones, afectando notablemente la rentabilidad de la marca.
Cabe destacar que usualmente el usuario no será notificado de la sanción, y que en algún momento se dará cuenta de que tanto su posicionamiento como el volumen hacia su sitio web han disminuido.
Sanciones de Google por utilizar técnicas del Black Hat SEO
En el caso de Google, que es el motor de búsqueda más usado a nivel mundial, ha implementado una serie de medidas para detectar oportunamente este tipo de prácticas engañosas del Black Hat SEO, por lo que aplica una serie de penalidades de acuerdo a la gravedad de cada caso.
Entre las sanciones que aplica Google tenemos:
- La expulsión del sitio web de su motor de búsqueda.
- Pérdida de posiciones en el ranking de búsquedas (entre 30, 50 o 950).
Algunas herramientas que te ayudan a detectar penalizaciones en Google
Será de gran ayuda, primero no caer en el uso de técnicas y prácticas asociadas al Black Hat SEO, y luego conocer algunas de las herramientas con las que podrás detectar penalizaciones de Google. Entre ellas tenemos:
- Google Search Console
- Google Analytics
- Penguin Tool
- FE Internacional
- Fruiton
¿Cómo evitar ser penalizado por Google por el uso de prácticas de Black Hat SEO?
Es importante que sepas cómo evitar penalizaciones de Google, para ello se deben seguir las directrices y políticas del motor de búsqueda. Por lo tanto, debes cumplir con las siguientes normativas:
- No hacer uso de técnicas de Black Hat SEO: Estas se relacionan con métodos y prácticas manipuladoras y engañosas que buscan alcanzar rápidas mejoras en el posicionamiento de su sitio web, tales como el cloaking, que se basa en engañar a los usuarios mostrando contenido diferente en los motores de búsqueda, también el keyword Stuffing, que sobrecarga el contenido con palabras clave.
- Cumplir con las directrices de Google, las cuales son claras y precisas en cuanto a las prácticas de SEO aceptadas. Conociéndolas podrás identificar exactamente a cuáles técnicas se les considera Black Hat SEO. Podrás ubicar las directrices de Google para webmasters en su sitio web oficial.
- Crear contenido de calidad evitando usar las fraudulentas técnicas del Black Hat SEO, así conseguirás mejorar el posicionamiento de tu sitio web, para ello debes enfocarte en crear contenido relevante con información que aporte valor a los usuarios. Puedes incluir artículos informativos, usar las palabras clave de manera natural y brindar una experiencia agradable y positiva al usuario.
- Construir enlaces de manera orgánica, evitando utilizar las llamadas granjas de enlace y comprar enlaces, dedícate a construir enlaces de manera orgánica, para lo cual debes generar contenido atractivo y valioso que se pueda enlazar de forma natural en otros sitios web de similar categoría.
- Mantenerse actualizado con los cambios en los algoritmos de Google, es ampliamente conocido que Google actualiza frecuentemente sus algoritmos de búsqueda con la finalidad de mejorar la calidad de los resultados y atacar las prácticas de Black Hat SEO. Procura mantenerte informado sobre dichos cambios y ajusta tus estrategias de SEO.
Procura implementar en todo momento prácticas de SEO éticas y enfocadas en proporcionar contenido valioso y una buena experiencia al usuario, así como dejar estas prácticas en manos de profesionales especializados, como los del equipo de ROIncrease.
No dudes en contactarnos. Nuestro equipo de expertos en marketing digital estará encantado de ayudarte y orientarte con todo lo que puedas necesitar para mejorar el posicionamiento y rentabilidad de tu empresa.